Nuestra Historia

Andes Trópico nace como una respuesta a la migración de familias campesinas de la zona andina hacia las ciudades Este fenómeno fue observado con consternación y sobre todo con la interrogante del por que migran principalmente mujeres y niños  de sus lugares de origen. Después de cierto tiempo de trabajo social con estas familias donde se compartió un desayuno con cierta regularidad se pudo identificar las regiones de donde provienen  y también llegar a la conclusión de que este fenómeno de la migración es  una manera de supervivencia de  las familias debido a la falta de apoyo para mejorar sus cultivos y falta de mercado de sus productos donde reciban un precio justo sumandose ha esto las condiciones hostiles donde habitan.

 

Por otro lado en Bolivia se cuenta con regiones de mayor exhuberancia como son las zonas tropicales donde se cuenta con diversidad de frutas y alimentos los cuales mayormente no son aprovechados en su totalidad.

Es asi que en 1996  el  Sr. Andre Vontobel y el Lic. Armando Vera con el deseo de ayudar ha mejorar las condiciones de vida de los agricultores tanto  de la zona Andina de Cochabamba como de las de la zonas tropicales  deciden conforma un equipo llamado Andes Trópico para unir dos regiones tan distintas pero que se encuentra en una sola nación y por lo tanto se debe hacer uso de estos recursos para beneficio de todos los pueblos, bajo las premisas de transparencia y equitabilidad y sobre todo apoyar al cultivo tradicional de los alimentos  nativos y a los agricultores.

Misión

Elaborar alimentos con estas materias primas y llegar a la población para mejorar las condiciones de salud-nutrición y la economía de los habitantes productores de las materias primas tanto de las zonas de los Andes como las del trópico, comprometidos con un desarrollo sostenible y respetuosos del cuidado de nuestro medio ambiente

Visión

Ser un punto de referencia local, nacional y Latinoamericano en cuanto se refiere a calidad nutritiva y producción de alimentos saludables en base de materias primas nativas provenientes de los andes y trópico de Bolivia, estando siempre al servicio de toda la sociedad, respetando el cuidado del medio ambiente.